Quería ser futbolista y ahora es un gran chef

Posted On marzo 18, 2021

Carlos Gaytán es un hombre que realizó el sueño americano.
el chef Carlos Gaytán

Quería ser futbolista y ahora es un gran chef

Carlos Gaytán es un hombre soñador que nada lo detiene, de niño quería ser futbolista y ahora es un gran chef. Su sueño era ser portero de Pumas o piloto aviador de guerra. Intentó ser futbolista profesional para ser parte de ese equipo pero no quedó así ese sueño de la infancia no cristalizó. Sin embargo eso no le impidió volar alto y lograr el sueño americano.

A sus 20 años se da cuenta que en su pueblo no había expectativas para crecer y decide emigrar a Estados Unidos  en el año de 1991, junto con un primo para así emprender su sueño americano.

Cruzó por Tijuana, sin mayor dificultad brincó un alambrado y del otro lado un carro los esperaba para llevarlos directo a Los Ángeles y de allí se fue a Chicago, Illinois.

De Huitzuco para el mundo

Carlos Gaytán es originario de Huitzuco, Guerrero México. Es un hombre sencillo y con un gran sentido de la vida. Tuvo una niñez dura, humilde y siempre trabajando. De su abuelo aprendió a cultivar la tierra, su padre le enseñó la caza y su madre Tete a cocinar.

Su primer trabajo en el Sheraton North Shore Hotel en Chicago, comenzó como lavaplatos sin embargo sus deseos siempre fueron superarse. Empezó a llegar más temprano y a irse más tarde de su horario regular sin recibir pago por ello, sin embargo a partir de esta acción  aprendió todo en la cocina.

De esta forma empezó a aprender y ayudar en lo que podía en la cocina. Al cabo de un año ascendió a cocinero cuando la oportunidad se le presentó, alguien habría faltado y se ofreció así dando a conocer todo lo que había aprendido. Cosa que sus superiores apreciaron y no lo dejaron regresar a lavar platos.

Al cabo de un año ya estaba a cargo de una línea en cocina y a su vez a cargo de más personal. Sus deseos de superación y salir adelante lo impulsaron a ser y dar siempre lo mejor de el.

Chef Carlos Gaytán en su entorno natural. decorando su platillos

De lavaplatos a chef

Después de 4 años el Chef Jeff Miller quien lo acogió bajo sus alas y enseñó el arte culinario, lo llamó a su oficina para decirle que se tenía que ir de ese lugar, porque allí ya se le había enseñado todo y no quería ser egoísta reteniéndolo debía seguir su camino para aprender más. Le busco un nuevo lugar para que él siguiera aprendiendo.

Durante esta transición llegó a ser Chef ejecutivo del restaurante Bistro Margot donde fue aprendiz y aprendió las técnicas del chef francés Chef Dominique Tougne.

Es aquí donde aprende el arte y la precisión de la cocina francesa y de donde proviene la influencia de la cocina francesa en sus platillos.

Mexique su primer restaurante

Mexique llegó a ser uno de los restaurantes más comentados dentro de la gastronomía en Chicago llegando a obtener varios premios.

En el año 2008 Carlos se aventura y abre su primer restaurante Mexique uno de sus más grandes sueños. Sin embargo, era solo el comienzo del sueño americano.

Como en cualquier negocio los problemas y sacrificios estuvieron presentes tanto como para él como para su familia. Al punto de querer cerrar el negocio, dejar las cocinas y cambiar de trabajo y profesión.

Decidido a cerrar Mexique en 2012 debido a la mala economía y los momentos difíciles que atravesaban cae de rodillas y le pide ayuda a Dios.

Estrella Michelin

Al día siguiente de la misma semana recibió una llamada de la Guía Michelin dándole la noticia que había sido ganador de una estrella, acción que le permitió salvar su establecimiento ya que empezaron a llegar clientes y a llenar con reservaciones permitiendo que su negocio se reactivará.

Todo esto ocurrió sin que él supiera exactamente lo que era y lo que significaba conseguir una estrella Michelin y las buenas consecuencias que eso le traería a su negocio.

De esta manera pasó a ser el primer mexicano en obtener esta insignia, siendo este el mayor reconocimiento de mayor influencia en la gastronomía internacional.

Finalmente, después de 10 años, en el 2018 Mexique cerró sus puertas y esto originó nuevos proyectos. Cerrar Mexique ha sido un gran dolor para él, ya que ahí comenzó su sueño, era un lugar muy especial.

Allí fue donde se dio a conocer, donde llegaron los reconocimientos, que le dieron fama en el exterior.. En esa misma semana que cerró Carlos se fue a México pero prometió volver a Chicago.

Há en Xcaret

Carlos regresa a México y abrió , su primer restaurante en México ubicado en el Hotel Xcaret, en la Riviera Maya, el cual significa agua en náhuatl.

Un año después anunció su regreso con Tzuco, el cual abrió en octubre del 2019. el primero de 3 restaurantes ubicados bajo el mismo techo.

El nombre de este restaurante es una abreviatura de Huitzuco, lugar donde nació y al cual le rinde homenaje ya que fue el lugar donde aprendió a cocinar a lado de su madre Doña Tete.

La idea de poner este nombre además de homenaje nace después de su divorcio pasar por momentos muy difíciles y perder todo lo que había logrado.

Huitzuco es palabra Náhuatl que significa lugar abundante de espinas. Lo que para él refleja parte de su vida, siente que su vida siempre ha tenido muchas espinas y el proceso donde pierde todo, el nombre Huitzuco refleja su camino que ha sido muy duro y vuelve a comenzar.

Nos comparte puntos importantes

Nos comparte tres puntos que para él son clave en la vida.

1. Poner las cosas en manos de Dios

2. Perder el miedo (Es un enemigo que no nos va a dejar avanzar)

3. Creer que el don que tenemos es para hacer a la gente feliz y cambiar sus vidas.

 Tzuco restaurante del chef Carlos Gaytán en Chicago

Tzuco y Carlos en la pandemia

Hoy Carlos sigue con Tzuco y a pesar de las dificultades económicas y los retos que se han enfrentado no solo él sino miles de personas con sus negocios a causa de la pandemia se ha reinventado y sigue construyendo su sueño.

Se reinventa cada día y dice que el secreto es amar lo que haces. De 60 empleados hoy tiene 10 y sigue luchando por mantener y seguir creciendo con sus sueños. “En estos momentos no es el dinero que haces, es la lucha, ser creativo y reinventarte cada día.”

Sus palabras de aliento para estos momentos son “No te dejes caer por el problema, siempre agarrate de la mano de Dios, a mi no me gusta quedarme quieto y he aprendido mucho, cuando la gente ve que eres un guerrero y no te dejas vencer, quieren verte y saber de ti”.

Chef Carlos Gaytán inspiración para inmigrantes

Un hombre inspirador

Es un hombre aventurero y le gustan los retos además de tener muchas ganas de seguir adelante. Sin duda un gran ejemplo a seguir y gran inspiración para muchos de nosotros.

Gracias a su espíritu guerrero podemos decir que tenemos Chef Carlos Gaytán para rato y que gracias a él y su exquisita forma de presentar sus platillos y combinar sabores pone el nombre de México en alto. Dando a conocer al mundo que nuestra comida va más allá de tacos y burritos.

Como Carlos existen muchas historias que deberían ser contadas para inspiración de nuestra gente, Carlos no solo es inspiración sino también tiene la pasión de enseñar todo lo que el ha aprendido y en algún momento poner su escuela culinaria.

Ya leiste la historia de Catalina quien llegó en la cajuela de un carro a EUA y ahora es profesional automotriz, o la historia de Erika Mejía la hondureña que conquisto a los artistas con sus rosas preservadas

Written by Melina Díaz

Related Posts

Catalina, sin miedo a desempeñarse como profesional automotriz

Catalina, sin miedo a desempeñarse como profesional automotriz

Llegó con un baúl de sueños como muchos inmigrantes a los Estados Unidos y ahora es profesional en la industria automotriz.  Catalina es una mujer guerrera quien ha logrado conquistar la industria automotriz con su conocimiento y su forma de relacionarse con las...

Mi padre logró ponernos al otro lado del río

Mi padre logró ponernos al otro lado del río

Contar mi historia es empezar por la de mi padre Perdí la cuenta de las ocasiones en que mi padre trató de cruzar la frontera sin lograrlo aunque al final las que se impusieron fueron las que lo trajeron y lo hicieron permanecer en los Estados Unidos, aquí llegó por...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.