Guía para indocumentados que viven en Estados Unidos

Posted On febrero 9, 2021

Esta es una Guía para indocumentados que viven en Estados Unidos

Ya estás viviendo en Estados Unidos y eres indocumentado?

Seguro te estás preguntando, ya llegué a USA y ahora qué?

Guía Para inmigrantes

Si eres de las de personas que han decidido emigrar a Estados Unidos por un mejor futuro y estás leyendo este post y vives en EU, ¡déjame felicitarte! Felicidades por lograr llegar y aunque muchos piensen que no es nada importante mencionar lo es por el simple hecho que hay cientos de personas que no logran llegar de este lado.

No existe una guía para indocumentados donde se pueda adelantar los problemas o peligros que se enfrenta uno cuando decide emigrar, es por eso que esta es una de las razones por la cual he decidido hacer este porst.

Este post pretende darte una guía de las cosas que considero importantes para lograr un mejor futuro como indocumentado o inmigrante.

Siempre he pensado que si hubiera tenido a alguien que me estuviera guiando a lo largo de mi vida desde que llegué a Estados Unidos mi vida hubiera sido más fácil. Sin embargo los obstáculos que he enfrentado y las barreras que he conquistado han sido instrumento para forjar quien soy hoy.

Una cosa de la que estoy segura es que no debemos olvidar de dónde venimos ni quien nos ha ayudado y de esa forma hacer lo mismo por alguien más y hacer una cadena en reacción para que mucha gente sea beneficiada.

Sin más preámbulos pasemos al punto del blog post, aquí te presento las cosas que considero más importantes y según mi experiencia deberías hacer.
Guía para indocumentados.

Guía para indocumentados

¿Qué es lo primero que debes hacer?

indocumentados, inmigrantes

*Nunca decir que eres indocumentado

Sabemos que para poder conseguir trabajo muchas o la mayoría de las veces tenemos que recurrir a buscar un seguro o papeles chuecos. Y es aquí donde entra la primera regla: no comentar con nadie ni cargar esos documentos con nosotros por ningún motivo.

Portar papeles falsos es un delito federal, el cual es penado con cárcel.

*Sacar una licencia de conducir

Si vives en California puedes sacar una licencia de conducir sin tener papeles.

Si deseas más información visita mi post Como sacar una licencia en California donde te doy los pasos a seguir para obtener tu licencia. Y también puedes bajar gratis la lista de estados donde es permitido obtener licencia sin seguro y sin papeles.

*Buscar trabajo

Buscar trabajo no es tan fácil como pensamos, en ocasiones encontrar un buen trabajo requiere de mucho esfuerzo.

Cómo empezar a buscar empleo, podemos empezar con amigos, vecinos o familiares preguntándoles acerca de oportunidades de empleo que ellos conozcan o hayan visto. 

Otra manera es buscar por internet, existen muchos buscadores que están especializados en buscar trabajo. También existen agencias de trabajo, o puedes buscar en periódicos, revistas o por las calles buscando letreros en negocia que solicitan.

Visita mi post “Empleos para inmigrantes, busca opciones aquí”

*Tramita tu ITIN

Tramita tu ITIN

¿Qué es un ITIN? Un ITIN es un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), es un número tributario procesador otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El cual es necesario para presentar tus impuestos cada año. Además de ser un trámite muy importante a la hora de querer arreglar papeles aquí en EUA.

Para tramitar un ITIN se tiene que llenar una aplicación y mandar por correo.

Aplicación para ITIN En esta pagina puedes bajar la aplicación y mandarla por correo con los documentos necesarios para poder obtener tu ITIN.

Revisa mi post Cómo Obtener un número de ITIN donde explico los pasos de cómo obtener el documento.

*Aprender inglés

aprende Inglés si vives en los Estados Unidos

¿Cual es la manera más fácil de aprender inglés? Según mi experiencia te puedo decir que oir la radio y la televisión en inglés, así como rodearte de personas que hablen inglés es una de las formas en que se puede aprender.

Aprender inglés es uno de los pasos claves para obtener éxito en los Estados Unidos, hemos llegado a este país en busca de realizar nuestros sueños y obtener aquello que en nuestros países no creemos poder alcanzar, sin embargo los obstáculos que encontramos de este lado principalmente es el idioma.

Aunque en algunos estados se encuentran personas que hablan español y es fácil poder adaptarse y no necesitar de forma real aprender inglés. Llega a ser una barrera para seguir adelante.

Si quieres crecer y llegar más lejos en cualquier área de tu vida deberás aprender inglés.

Una aplicación que recomiendo ya que yo la he usado y además es gratis es Duolingo es muy fácil de usar y se puede bajar en el celular para poder accesarla cuando queramos.

*Conoce tus derechos como inmigrante

derechos de inmigrantes

Desde el momento que decidimos vivir en este país la mayoría de las personas creen que por ser indocumentados sus derechos no existen. Sin embargo es todo lo contrarío hay muchos derechos que aun siendo indocumentados tenemos derecho a ejercer sin temor a réplicas a causa de nuestro estatus legal.

Hay varias fundaciones, organizaciones y grupos legales que se dedican a ayudar y promover estos derechos.

Algunos de estos derechos son:

1. El derecho a recibir pago por el trabajo realizado

2. El derecho a un ambiente de trabajo saludable y seguro

3. El derecho a educación gratuita de K-12

*Establece tu crédito

Para establecer crédito es importante uno de los pasos anteriores obtener tu ITIN y tener una cuenta de banco donde se deposite la entrada de tus ingresos. De esta manera se documenta tus entradas y se establece así tu historial respalda el siguiente paso. 

Obtener una tarjeta de crédito con el banco que uses. Algunos de los bancos que te dan una tarjeta de crédito con un ITIN son:

Capital Bank

Capital one

Chase

Citibank

*Motivate y nunca te des por vencido

Por el contrario de darte por vencido sigue adelante, busca formas de mantenerte motivado lee historias de éxito (aquí en mi blog encontrarás varías y una nueva por mes) estudia, aprende nuevas cosas. Infórmate y ayuda a alguien que lo ocupe. 

No tengas miedo y sigue adelante, el miedo paraliza y no permite que hagamos nada.

Lee las historias que he publicado, personas que como tú o como yo han llegado a este lugar y han conquistado sus sueños como la historia de Catalina Amaya una mujer que no se da por vencida. da click aquí para leer su historia.

Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontrarás haciendo lo imposible.”

Llegar a este país y querer luchar por un mejor futuro significa que tendrás que regirse por sus leyes, y aunque muchas veces no se cuenta con los papeles necesarios para estar legales en el país no significa que no debamos seguir las leyes como se indican, si tu meta es formar parte algún día de ese número de personas que logra obtener sus papeles y cumplir el sueño americano, mi consejo es que siempre debes guiarte por el buen camino. Es decir, no hagas nada fuera de la ley, paga tus impuestos, si cometes una infracción paga tus multas.

Esta Guía de indocumentados solo te ayudará a facilitar un poco la estancia pero siempre depende de ti lograr lo que deseas.

Siempre mantén la frente en alto y sueña en grande!

Recuerda Si puedes creer, al que cree todo le es posible! Marcos 9:23

Written by Melina Díaz

Related Posts

Cómo obtener un Número de itin

Cómo obtener un Número de itin

Para todas aquellas personas que no pueden obtener un seguro social existe el número de ITIN (Número de Identificación de Contribuyente Individual) el cual se emite sin importar tu estado migratorio. El Irs no comparte información con otros departamentos del gobierno...

Catalina, sin miedo a desempeñarse como profesional automotriz

Catalina, sin miedo a desempeñarse como profesional automotriz

Llegó con un baúl de sueños como muchos inmigrantes a los Estados Unidos y ahora es profesional en la industria automotriz.  Catalina es una mujer guerrera quien ha logrado conquistar la industria automotriz con su conocimiento y su forma de relacionarse con las...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.