Pew Search Center para el año 2017 el número de inmigrantes viviendo en Estados Unidos 44.8 millones.
En Estados Unidos hay oportunidades por eso que miles de personas emigran a este país.
Claro y real también es que encontrar empleo para inmigrantes o personas indocumentadas es difícil.
Ahora, si a esto le sumamos que estos empleos están reducidos a oficios más duros y con poca demanda por parte de los nacidos en el país, lo cual permite las oportunidades para personas indocumentadas, aunque estos sean los más duros en lo que respecta al trabajo
Buscando una oportunidad, buscando opciones
Finalmente, la verdad es que cuando uno tiene la necesidad de trabajar cualquier trabajo es digno, sin importar que tan duro sea. Ahora si a esto le sumamos que llevaremos el sustento a casa y además podremos ayudar a los nuestros en nuestros países de origen, resulta una gran bendición.
Con el paso del tiempo toda persona busca su realización y mejora, no quiere quedarse atascado en el mismo lugar, esa es la clave del éxito.
Todo escalón es importante para alcanzar tus sueños, además de aprender y crecer en cada etapa. Me refiero con esto a cada situación que enfrentamos en este lugar. Es cierto que muchas veces la depresión nos llega.
Venimos de nuestros países con títulos, con maestrías, llegamos a un país donde eso no tiene valía. Frustra, pero no por ello debemos perder la cabeza. Hay que seguir adelante buscar nuestro destino, si debemos empezar de cero otra vez, así lo haremos; El resultado será sorprendente.
Empleos para inmigrantes busca opciones aquí.

¿Cuáles son los trabajos realizados por indocumentados en EUA?
Así que dicho esto mostremos los trabajos con más demanda:
- Construcción
- Jardinería
- Trabajo de campo
- Trabajos en hotel (mucamas, limpieza)
- Restaurantes
- Cuidado de niños
- Limpieza
- Vendedores ambulantes
Empleo para inmigrantes, busca de estas formas
1. De boca en boca
Buscar empleo donde trabajan amigos familiares y conocidos es un buen método preguntar siempre es clave porque la información sobre las vacantes va de es de boca en boca.
Preguntas a tus familiares, amigos o conocidos si saben de alguna vacante.
2. Internet
En esta ocasión podemos usarlo a nuestro favor, buscando en páginas de negocios conocidos donde pueden estar solicitando personal.
3. Organizaciones sociales
Existen muchas organizaciones y comunidades religiosas que se dedican a ayudar a personas inmigrantes e indocumentadas a establecerse donde radican. Cada ciudad tiene sus propias organizaciones.
Aquí en Los Ángeles, California, existen por mencionar algunas: Chilra, Carecen, La Hermandad Mexicana y muchas otras donde se puede conseguir ayuda.
4. Redes sociales digitales
En las redes sociales, por ejemplo en Facebook, existe la opción de MarketPlace en esta sección y en los grupos comunitarios, hay ofertas de trabajo y personas que ofrecen sus servicios en la comunidad. Esta también es una forma sencilla de buscar o promover servicios en tu comunidad.
Homeis es una plataforma nueva que se dedica especialmente a los inmigrantes radicados en Estados Unidos, aquí se puede encontrar consejos, guías de ayuda, buscar empleo u ofrecerlo.
5. Clasificado
En Los Ángeles existe una revista llamadaEl clasificado, esta se encuentra por lo regular fuera de los supermercados o tiendas de licores e incluso en lavanderías. En esta revista se tiene una sección dedicada a empleos.
La Opinión (el periódico también tiene esta sección donde podemos buscar vacantes y oportunidades. También la revista y el periódico se encuentran en línea.
6. Camina y observa
Otra manera es, caminar por el centro de tu ciudad, donde se concentran los restaurantes o en centros comerciales para buscar vacantes.
Esta manera aun es utilizada por muchos negocios los cuales ponen en sus puertas o ventanas HELP WANTED, NOW HIRING lo que significa que ocupan ayuda. Esto es muy regular en restaurantes o tiendas de conveniencia, supermercados o lugares de servicios.
7. Craiglist
Esta es una página en internet Craiglist es otra opción, es a nivel nacional, solo tienes que elegir tu estado o ciudad y en este lugar se listan infinidad de empleos que estén en tu ciudad.
Esta página ofrece infinidad de recursos, vivienda, venta y compra de artículos nuevos y usados, además de una amplia sección para buscar empleo.
8. Agencias de trabajo (Staffing Agencies)
Las agencias de trabajo se encargan de poder colocar a las personas, por lo regular no cobran tu pago proviene de las compañías que les piden empleados a quienes les pagaran los mínimos establecidos.
Un dato muy importante es tener listo tu currículum, los vas a necesitar si decides aplicar en línea a cualquier trabajo.

Sitios de Internet especializados a buscar empleo
Empleos para inmigrantes busca opciones aquí:
Otros sitios en la web que son especializados en buscar empleo son:
- Indeed
- Linkedln
- Googlejobs
- Job.com
- Usajobs
- Usjobs
- Glassdoor
- Monster
- Flexjobs
- Ziprecruiter
Hay sitios en la web que se dedican a ayudar a inmigrantes y esta información también es de ayuda para personas ilegales o indocumentadas estas son algunas páginas: Manual USA eInmigración justa encontrarás infinidad de guías y consejos.

Consejos
También tu aprendizaje debe ser continuo, necesitas hablar cierto porcentaje de inglés no olvides que este es un país con una lengua diferente a la tuya y aunque exista la posibilidad donde no te exijan hablar este idioma siempre que quieras mejorar lo necesitarás
Aplicar, aplicar y aplicar. Uno de los consejos que me permito darte hoy, aunque ya estés en un trabajo siempre querrás algo mejor, aplica en diferentes lugares. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que no te contraten. El empleo para inmigrantes o indocumentados sucede todos los días.
Las oportunidades son de quien las busca y de quien se prepara para ellas, nunca te quedes conforme, siempre aspira a más lo mereces y eres capaz.
Comprendo la situación en la que una se encuentra en este país, sin embargo el miedo no debe ocupar un lugar en tu vida, estás viviendo en este lugar o en cualquier otro país no donde naciste.
Hay personas que han llegado a este país sin papeles y sin un peso en la bolsa y hoy son personas que conquistaron sus miedos y alcanzaron un nivel de vida por encima de muchas personas con estatus legal y con dinero. ¿Cuál es su secreto? En realidad no hay, solo tienes que tener ganas de salir adelante, ser disciplinado, ahorrar dinero y seguir aprendiendo.
Por tu idioma, te contratarán
Busca un oficio, la mayor parte de los empleos que las personas ocupan son oficios, aprende alguno y especialízate. Algunos de ellos son: herreros, carpinteros, albañiles, jardineros, cocineros, mecánicos, electricista, soldador, sobador, estilista, masajista y cuidado de niños.
Por último tu español también sirve para que te contraten podrías ser tutor de tu idioma materno y en cualquier materia que te especiales, pasear perros, haciendo mandados, cosmetóloga, contador, atención al cliente, asistente de administración, recepcionista, bartender, cajera, meseros, entre otros.
Este post empleos para inmigrantes busca opciones aquí, pretende informar de los lugares y las formas en como se puede buscar trabajo. es meramente informativo.
Las posibilidades son “Hasta el infinito, ¡y más allá! “– (Toy Story 1) como afirma Buzz Lightyear.
Te invito a leer mi primer post si no lo has hecho, qué es el sueño americano. Y a dejar tu comentario. ¿Qué te parecio la información? ¿Qué mas te gustaría saber?
Siempre digo que hablar dos idiomas es tener dos puertas abiertas. Muy buen artículo. Muchos datos buenos, gracias.
Gracias Vene! la verdad que sí, es fundamental el saber inglés.