
Para todas aquellas personas que no pueden obtener un seguro social existe el número de ITIN (Número de Identificación de Contribuyente Individual) el cual se emite sin importar tu estado migratorio.
El Irs no comparte información con otros departamentos del gobierno ya que es otorgado con el fin de hacer impuestos y tiene una validez de 5 años. ¿Cómo obtener un número de ITIN?
Para quienes no conocen sobre este documento, aquí les explico en que consiste.
Qué es un ITIN?
la definición es Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN por sus siglas en inglés), el Departamento de Servicio de Impuestos Interno (IRS por sus siglas en inglés) provee este número personal.
Este número de contribuyente se usa para los extranjeros que no tienen un número de seguro social puedan reportar sus declaración de ingresos, con respecto a que la ley federal especifica que todo individuo con ingresos sin importar su estado migratorio debe pagar impuestos.
Por otra parte el número de identificación es de 9 dígitos igual que un número seguro social con la diferencia que estos comienzan en 9.
¿Cómo obtener un número de ITIN?
Para tramitar un ITIN existen diferentes opciones
En primer lugar se puede hacer por correo, con ayuda de un agente autorizado por el IRS y en persona en la oficina de IRS.
1. Por correo
Deberás enviar por correo tu formulario W-7 junto con su prueba de identidad y los documentos originales de extranjeros a la siguiente dirección.
Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
Los papeles que envían son regresados en un lapso de 60 días al mismo tiempo que se tarda el trámite su número de ITIN.
2. En una oficina de preparación de Impuestos
En segundo lugar se puede solicitar con un agente tramitador certificado autorizado por el IRS. Un agente o preparador de impuestos puede ayudar con el proceso de tramitar un ITIN o renovarlo.
3. En una oficina del IRS
Finalmente se tendrá que agendar una cita en una oficina del IRS de esta forma evitará tener que enviar por correo los originales de sus documentos de identidad.
Después de hacer el trámite el IRS le notificará acerca de su trámite y le enviarán el número asignado de su ITIN por correo.
¿Qué papeles debes presentar?
Formulario W-7 Lo puedes descargar dando click a este link del IRS
Declaración de Impuestos
Pasaporte
Y si no se cuenta con pasaporte, dos de los sigueintes documentos:
Identificación personal
Visa
Licencia de conducir
Acta de nacimiento
Identificación militar
Identificación nacional
Tarjeta de registro electoral
Identificación escolar

Los Números de ITIN tienen vencimiento
Además un dato muy importante es que el ITIN tiene una fecha de vencimiento y es necesario revisar para no tener demoras a la hora de hacer nuestros impuestos.
Si no has usado tu número de ITIN en los últimos 3 años tu ITIN ha expirado.
Los números de ITIN con los dígitos del medio 83 a 87 ya vencieron el año 2019.
Los que incluyen los dígitos del medio 73 a 77, 81 y 82 se vencieron en el año 2018.
Los que tienen los dígitos del medio en 70, 71, 72 y 80 vencieron en 2017 y los de dígitos de en medio 78 y 79 vencieron en 2016.
Este año 2020 los dígitos del medio en 90, 91, 92, 94, 95, 96, 97, 98 o 99 vencieron. Los contribuyentes con estos números de ITIN que esperan tener un requisito de presentación en 2021 pueden renovar en cualquier momento.
Aquí te dejo el link de la página oficial del IRS donde explica lo anterior.
Beneficios del ITIN
Presentar tu declaración de impuestos
Podrías obtener reembolso de impuestos
Facilidad para obtener una cuenta bancaria
Aseguranzas
Tienes la facilidad de tramitar tus impuestos, y si es el caso obtener reembolso por dependientes o trabajo.
Al igual que tienes la facilidad de abrir una cuenta bancaria con mayor facilidad y comenzar a formar tu crédito
Facilidad de adquirir seguros de carro, o seguro de vida es otra de las ventajas y oportunidades.
Importante
Es importante mencionar que el número de ITIN, No es un número de seguro social.
Si tienes una solicitud pendiente para obtener un seguro social no solicites un ITIN.
No cambia tu situación migratoria ni te da derecho a trabajar legalmente en los Estados Unidos, es simplemente para tramitar tu declaración de impuestos.
Es importante recalcar que hacer los impuestos y seguir las normas establecidas es uno de los pasos para algún día lograr un estatus legal en este país.
Los temas que se toman en mi blog solo son con el propósito de informar, intento asesorarte.

Te invito a leer mis antiguos Post donde ofresco más información acerca de temas importantes como donde poder tramitar una licencia sin papeles Cómo sacar una licencia en California – Melina’s Blog
0 Comments